La Voz de Galicia se hace eco de la compra de Celega

El periodista Carlos Cortés firma un artículo para La Voz de Galicia en referencia a la adquisición de Celega por parte de las cooperativas Lemos y Coreber.

Les adjuntamos la información publicada.

La cooperativa Lemos compra la fábrica de Celega en Escairón

La empresa es una de las principales recogedoras de leche de Galicia

La cooperativa Lemos se hará con la propiedad del 100% de la empresa láctea Celega, de O Saviñao. La entidad ganadera con sede en Monforte pasará a controlar así una de las principales empresas gallegas recogedoras y comercializadoras de leche, que dispone además de instalaciones para la elaboración de queso y otros derivados lácteos. Lemos se ha asociado en esta operación con la cooperativa Coreber, formada por ganaderos de la comarca de Bergantiños.

La noticia la difundió la cooperativa Lemos ayer, dos días después de que sus socios y los de Coreber se reuniesen en asambleas celebradas al mismo tiempo en sus respectivas sedes de Monforte y el municipio de A Laracha. En los dos casos, ninguno de los ganaderos que participaron en la votación se pronunciaron en contra de la compra. Este paso culmina una negociación con Celega que los implicados califican como «larga y discreta». En estas dos cooperativas esperan que el proceso termine dentro de aproximadamente dos meses con la firma de las nuevas escrituras de propiedad y la toma de control efectiva de la empresa.

Empezó haciendo queso

Celega es una empresa fundada en 1989 que en sus primeros tiempos se dedicó a la elaboración y venta de quesos, pero que ya lleva años operando básicamente como primera compradora. Sus más de 300.000 litros de leche diarios (120.000 tonelads al año) la convierten en la tercera recogedora de capital mayoritariamente gallego, solo detrás de Río (con un millón de litros al día) y Cooperativas Lácteas Unidas (Clun), el resultado de la fusión entre Feiraco, Melisanto y Os Irmandiños.

Según la información facilitada ayer por la dirección de la cooperativa Lemos, Celega se encarga no solo de la gestión de la recogida, sino también «de la transformación de una parte de este volumen en desnatado o concentración, por ejemplo, para su posterior venta a la industria láctea». La mayor parte de la leche que recoge Celega en sus instalaciones cercanas a Escairón se la vende a la norteamericana Schreider Foods, la antigua Senoble, proveedora de postres lácteos de Mercadona.

Con esta adquisición, las cooperativas Lemos y Coreber garantizan a sus socios un canal de comercialización de la leche en un momento en que esta parte de la cadena productiva está especialmente complicada.

De hecho, hace seis años la cooperativa de Bergantiños se vio obligada a renunciar a ejercer como primer comprador, un papel que le permitía negociar con la industria toda la producción de sus ganaderos como si fuesen uno solo. Las presiones de Leche Río, su comprador de entonces, consiguieron que Coreber diese un paso atrás. En la actualidad, Coreber ya vendía a Celega toda su producción de leche. En cambio, la cooperativa Lemos operaba con otros compradores.

Las dos entidades que participan en la operación suman alrededor de 1.100 socios

Lemos y Coreber han decidido aliarse para comprar Celega. Se trata de dos cooperativas ganaderas de un volumen similar y que en conjunto suman alrededor de 1.100 socios. Están localizadas en dos comarcas geográficamente alejadas, pero las dos tienen un nexo con Celega. La de Coreber es mercantil, porque desde hace unos años vende toda su producción a esta empresa. En el caso de Lemos, es la cooperativa cuya sede se encuentra situada geográficamente más cerca de la sede de la antigua fábrica de quesos de Escairón.

Cooperativa Lemos. Fundada en 1978, tiene su domicilio social en Monforte y en estos momentos está formada por seiscientos ganaderos. Sos socios tienen sus granjas en los municipios de Monforte, Bóveda, A Pobra do Brollón, Sober, Pantón, O Saviñao, Sarria, Chantada y O Incio. La mayoría no son productores lácteos. Solo un centenar de ellos trabajan este mercado. Entre estos últimos suman una producción de más de dos millones de litros de leche al mes.

Coreber. Cooperativas Reunidas de Bergantiños (Coreber) nace en 1998 de la unión de las cooperativas Rus, de Carballo; Pazos, de Ponteceso; y Montemaior, de A Laracha. En la actualidad tiene alrededor de medio millar de socios y trabaja con tres centros distintos, los de las tres cooperativas fundadoras. Dispone de una fábrica de piensos propia y desde el año 2014, vendía toda la leche que producían sus socios a la propia Celega.

Enlace a la entrada en La Voz de Galicia.

Celega en Campo Galego: Dos cooperativas gallegas adquieren la industria láctea Celega

El Xornal dixital agrario Campo Galego recoge información sobre la adquisición de Celega.

Les adjuntamos la información publicada.

Dos cooperativas gallegas adquieren la industria láctea Celega

La Cooperativa de Lemos (Monforte) y Coreber, de A Laracha, aprobaron en sendas asambleas la compra de la empresa transformadora, que tiene su sede en O Saviñao y que recoge unas 120.000 toneladas anuales de leche

Las dificultades de comercialización de la leche por las que atraviesan las granjas desde la primavera del 2015 han llevado a dos cooperativas gallegas, la cooperativa de Lemos (Monforte) y Coreber (A Laracha), a explorar nuevas vías de futuro. Ambas entidades tomaron conciencia de la necesidad de dar un paso más y de implicarse en el proceso de transformación de la leche. En la búsqueda de alternativas, las dos cooperativas iniciaron un largo proceso de negociación con la industria láctea Celega que culmina ahora.

Las asambleas de la Cooperativa de Lemos y de Coreber han aprobado el pasado miércoles la compra del 100% del capital social de la empresa láctea Celega, ubicada en O Saviñao (Lugo). Los acuerdos de sendas asambleas fueron adoptados por unanimidad, sin ningún voto en contra. El proceso finalizará previsiblemente en menos de 2 meses con la firma de la correspondiente escritura pública de compra.

Estabilidad en la industria

Celega recoge en la actualidad unas 120.000 toneladas de leche al año, con un volumen diario que ronda los 350.000 litros, y se encarga de su transformación (concentrado, desnatado, etc.) para su posterior venta a otras industrias lácteas.

El gerente de la Cooperativa de Lemos, José Manuel Rodríguez, señala que el objetivo de las cooperativas radica en mantener el actual sistema de trabajo. Lemos y Coreber garantizan la conservación de los 20 puestos de empleo directos que tiene la factoría -a los que hay que sumar un centenar de indirectos-, así como los contratos con las alrededor de 350 granjas proveedoras, que se irán renovando con normalidad cuando corresponda.

Entre las granjas proveedoras de Celega ya figuraban las explotaciones lácteas de Coreber, que le seguirán suministrando a la industria. La cooperativa de Lemos, por su parte, tras atravesar problemas de comercialización de la leche en los últimos años, tiene ahora vías estables de venta, por lo que no prevé pasar a venderle en el corto plazo a Celega. Sí que es una posibilidad de futuro, de repetirse las dificultades de los últimos años.

Paso adelante

Las dos cooperativas, que estuvieron manteniendo negociaciones discretas con Celega en los últimos meses, se muestran convencidas del proceso en el que ahora se adentran. “Sabíamos que teníamos que cambiar el chip y no sólo dedicarnos a producir leche, sino entrar también en la transformación”, explica el gerente de la cooperativa de Lemos, José Manuel Rodríguez. “Tenemos un centenar de socios produciendo leche y veíamos claro que si la gente joven no vislumbra un futuro, no se va a quedar en la explotación”.

Para encarar su entrada en un proyecto industrial, las cooperativas marcaron tres condiciones. “Queríamos un proyecto saneado, con unas vías de distribución garantizadas y una gerencia profesional”, enumera el gerente de Lemos. La compra de Celega cumple con esos tres requisitos, si bien las cooperativas renuncian a dar más detalles de la operación de compra y de los contratos de venta de producto que tiene Celega.

Fuentes del sector consultadas al respecto valoran como positiva la compra ejecutada por las cooperativas, pues Celega, entre otros acuerdos, mantiene contratos estables con Schreiber Foods, una industria americana con dos plantas en Toledo, a la que Celega le suministra una parte importante de su materia prima. Schreiber Foods es interproveedora de Mercadona, para la que elabora los yogures de la marca Hacendado.

Sobre la Cooperativa de Lemos

La cooperativa de Lemos, que adquiere la parte mayoritaria de Celega, fue fundada en 1968 y tiene en la actualidad 600 socios, principalmente de concellos del sur de Lugo (Monforte, Bóveda, A Pobra do Brollón, Sober, Pantón, O Saviñao, Sarria, Chantada y O Incio). El grupo de explotaciones lácteas de la cooperativa está integrado por un centenar de ganaderías y comercializa más de dos millones de litros de leche al mes.

Sobre Coreber

Coreber, que tiene su domicilio social en A Laracha (A Coruña) es el resultado de la fusión en el año 2000 de tres cooperativas de la comarca de Bergantiños: Rus (Carballo), Pazos (Ponteceso) y Montemaior (A Laracha). Cuenta en la actualidad con unos 500 socios, dispone de una fábrica de piensos propia y desde 2014 le vende la totalidad de su producción láctea a Celega.

Enlace a la entrada en Campo Galego